Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Buena posición de los vinos regionales y de sus cotizaciones en el mapa global

La tendencia de la venta de vinos, tanto en precio como en valor, se dibuja en línea ascendente en los mercados nacionales e internacionales. Sobre todo serán las operaciones en exportación las que absorberán la gran cosecha de uva y de caldos registrada en Castilla-La Mancha y mayoritariamente en la provincia de Ciudad Real. "Hay señales positivas" para este 2014, señalan a Lanza algunos portavoces expertos en la comercialización, que apuntan a la necesidad de vender el vino "como producto terminado", es decir, envasado y con alguna certificación de calidad. De esta manera, el valor añadido y su impacto económico, explican, compensaría la cadena de producción y de la distribución.

27/01/2014

Rafael del Rey, director general del Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), sostuvo que los precios de los vinos provinciales y regionales no bajarán su cotización porque de alguna manera habrá que cubrir la demanda de los mercados mundiales teniendo en cuenta que “la producción de los competidores ha sido mucho menor”. 

Las transacciones de vinos españoles podrían superar, estimó, al balance del año pasado que hasta el mes de octubre fue “muy positivo, con crecimientos de más del 18% en volumen (con 192,8 millones de litros), y del 11% en valor hasta los 287,1 millones de euros que supusieron una cifra récord”, lo que a tenor de los resultados también positivos de agosto y septiembre “mejoraron los ingresos de los diez primeros meses y redujeron la caída que se venía produciendo en litros desde la anterior vendimia”.

Del Rey sostuvo, en base a los datos de la Agencia Tributaria analizados por el OEMV, que la tendencia empezó a cambiar en agosto cuando ya se anticipó la gran cosecha de producción en regiones como Castilla-La Mancha y los precios  alcanzaron subidas medias del 23,2% respecto al acumulado del año precedente hasta el décimo mes, y rebasando  “la barrera de los 1,40 euros por litro (1,41), frente a los 1,15 de 2012”.

En este sentido, reiteró que los parámetros económicos apuntan perspectivas esperanzadoras que harán que la campaña abundante impulse “las ventas extranjeras”.

Por canales y aunque aún no se han cerrado las estadísticas anuales sobre el consumo de vino, Del Rey se hizo eco de los datos del Ministerio de Agricultura en Alimentación, que mostraban hasta octubre una caída del consumo en los hogares españoles del 2,8% en volumen, mientras que en términos de valor hubo un aumento del 3,8% y una subida del precio medio de un 6,8% hasta los 2,30 euros por litro. “En las familias sigue habiendo menos consumo y no parece que vaya a mejorar, aunque se opte por el más caro”, aclaró.

En la restauración también apuntó hacia una recuperación, tras la caida de 2012, aunque con “precios ajustados”, un relanzamiento de los vinos más económicos y el mantenimiento de los pertenecientes a DOs.

Más caro

El portavoz de la Mesa de Productores de Uva de la DO Valdepeñas y miembro de la Interprofesión, Francisco Patiño, también avaló la tendencia alcista en ventas y ganancias de la comercialización vitivinícola con precios de 3,66 euros por litro en vino etiquetado.

“Es sintomática” la situación de las ventas en esta DO, señaló, “pues se vende más caro que nunca y se compra más barato”. 
Reprobó que la industria recortara los pagos a productores, un 50% en blanco y un 70% en tinto, por el estado sanitario de la uva ante una avalancha de uva, una materia prima que también tuvo salida en forma de alcoholes, mostos y otros derivados.

Como la  venta de vinos hay que analizarla “en clave internacional”, señaló,  hay que tener en cuenta, a su juicio, la caída de cosecha en Italia o Francia que convierte a España en el primer país productor, y en otras regiones vinícolas dentro de la geografía nacional como Rioja, Rivera del Duero, Valencia o Galicia.

De su lado, el presidente de la Asociación Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas, Carlos Nieto, manifestó que el escenario alcista en venta de vino en esta comarca vinatera se reflejará en los resultados de 2013 sobre 2012, a punto de cerrarse en el balance anual.

Para 2014 “habrá crecimiento positivo” porque “hay buenos productos”, si bien las exportaciones se mantendrán “estables en embotellados”  porque “hay mucha competencia”.

Sobre la presencia de los caldos ‘Valdepeñas’ en los distintos canales, destacó que ocupen “el segundo lugar”, tras los de ‘La Rioja’ , en Alimentación.

Perspectivas

Gregorio Martín Zarco, presidente DO ‘La Mancha’ también apostó por un buen nivel de operaciones en los mercados exteriores para el año que acaba de empezar,  a tenor de la actividad iniciada en el último trimestre de 2013 en el ámbito de esta demarcación, mientras que a nivel nacional dijo esperar que “se recupere poco a poco”. 
En cuanto a precios, comentó que los de los embotellados “se mantendrán” por la calidad del producto, teniendo en cuenta que los vinos de marca, con identificación e imagen “generan un valor añadido” y, por tanto, inquieren en las transacciones más valor económico.

Fuente: www.lanzadigital.com


Tweet
Buena posición de los vinos regionales y de sus cotizaciones en el mapa global

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto