Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

42 industrias participan del 11 al 13 de abril en la I Feria Nacional del Queso. Manzanares

Dentro de su apuesta por el sector agroalimentario, el Ayuntamiento de Manzanares organiza los días 11, 12 y 13 de abril en el Pabellón de Muestras de FERCAM la I Feria Nacional del Queso, un evento abierto a profesionales y público en general que reunirá a 42 industrias queseras procedentes de toda España con 120 tipos de queso diferente. Más de treinta periodistas especializados en gastronomía se han acreditado para el certamen, que contará con catas y maridaje de vino y queso. También ha despertado interés entre empresas exportadoras, que encontrarán aquí una de las mayores exposiciones de queso de todo el país.

Presentación de la primera feria del queso
ampliar imagen
02/04/2014

En la presentación de la I Feria Nacional del Queso, realizada en el Museo del Queso Manchego, el alcalde de Manzanares, Antonio López de la Manzanara, dijo que el Ayuntamiento quiere ser, con su apuesta específica por el sector primario, añadida a la que hace por el industrial y de servicios, “socio de todas las empresas y abrirles las puertas para que Manzanares sea centro y referencia del sector en la región”. 

Junto a las iniciativas llevadas a cabo en FERCAM desde que comenzó la actual legislatura en favor de la agricultura, la ganadería y el sector agroalimentario, el equipo de gobierno municipal apuesta con esta nueva feria “por el alimento más conocido internacionalmente con apellido manchego”, según el alcalde. Y aunque su celebración se ha hecho coincidir con la apertura del Museo del Queso Manchego, esta feria era una iniciativa que el Ayuntamiento tenía prevista con anterioridad con el fin de rentabilizar el recinto ferial y aprovechar la potencialidad de este producto.

López de la Manzanara dijo que con los eventos comerciales y lúdicos que todos los meses organiza el Ayuntamiento “no pretendemos competir con nadie”, y que se trata, como los corredores de fondo, de ir alcanzado los retos marcados, sin importar quien llegue el primero.

La Feria Nacional del Queso está organizada por el Área de Ferias Comerciales del Ayuntamiento con el apoyo de la concejalía de Sanidad y Consumo “debido al amor a este producto y al sector ganadero” de su titular, la veterinaria María José Aranda, según el alcalde, que resaltó la profesionalidad y trabajo de esta concejal, que le acompañó en la presentación del evento. 

Aranda explicó que la feria se podrá visitar en el Pabellón de Muestras de FERCAM los días 11 y 12 de abril de 11 a 15 y de 18 a 22 horas, y el domingo 13 de 11 a 15 horas, con entrada gratuita. Los visitantes podrán adquirir a 5 euros un ticket que da opción a diez catas de queso y vino en los diferentes stands. Además se han programado actividades de maridaje de queso y vino bajo el título “Que te la den con queso”, que pretende desmontar la idea de que ambos productos no pueden maridarse.

Dentro de esa iniciativa, dirigida por el experto catador Javier Sánchez-Migallón, el día 11 se celebrarán catas de quesos manchegos y de quesos del Norte de España. El día 12 serán de quesos de oveja, de cabra, de quesos singulares y de quesos de España, y el día 13 de quesos de Manzanares y de quesos aromatizados.

Según la concejal de Sanidad y Consumo, Manzanares contaba con una Feria del Campo consolidada y con magníficas instalaciones feriales, pero tenía escasa promoción de los productos agropecuarios. Por ello surgió la idea de esta feria que, según informó, “ha tenido una magnífica respuesta de los industriales queseros” a pesar de no tener precedentes. Así se ha cerrado la inscripción de expositores con 42 queserías de toda España, de las que la mitad llega desde Castilla-La Mancha y un 30% pertenecen a la Denominación de Origen “Queso Manchego”. “Queríamos que el queso manchego tuviera un papel preponderante en esta feria como nuestro grandísimo embajador”, dijo Aranda en la presentación. 

La feria contará con queserías de Castilla-La Mancha y otras de Santander, Lugo, La Coruña, Gerona, Lérida, Mallorca, Madrid, Málaga, Palencia y Valladolid. Presentarán curiosidades como un queso de oveja en un formato gigante, o una torta de queso de cabra de los Montes de Toledo que ha cosechado prestigiosos premios internacionales. “Hemos tratado de acercar todo tipo de queserías, tanto de Denominación de Origen como de otras que no cuentan con ésta pero que son de primerísima calidad, con quesos de leche de vaca, cabra y oveja”, añadió la concejal.

El pabellón ferial, con una zona habilitada para degustar tranquilamente el queso, estará abierto tanto al público en general como a los profesionales, ya que será una de las pocas oportunidades que se dan de encontrar una exposición tan grande de quesos de toda España, donde se podrán comprar hasta 120 tipos distintos, lo que ha despertado interés de empresas exportadoras y de periodistas especializados en gastronomía, con más de treinta acreditados hasta la fecha, explicó Aranda.

Fuente: Ayuntamiento de Manzanares


Tweet
42 industrias participan del 11 al 13 de abril en la I Feria Nacional del Queso. Manzanares
Más Imágenes
Presentación de la primera feria del queso

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto