Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Una campaña para enseñar a comer bien a los escolares

#Mediterraneamos fomentará el consumo de los productos propios de la Dieta Mediterránea entre los escolares. Es una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama).

Presentación de la Campaña/Magrama
ampliar imagen
17/09/2014

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha priorizado a las frutas y hortalizas de temporada en el programa de promoción del consumo entre los escolares para fomentar la dieta saludable y ayudar a los agricultores a sortear los efectos negativos del veto ruso.

Así lo explicó ayer el director de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, quien presentó ayer en Madrid la segunda campaña “#mediterraneamos“, cuyo objetivo es fomentar el consumo de los productos propios de la Dieta Mediterránea entre los escolares.

“Queremos que esta campaña se encardine al hilo de las actuaciones que el Magrama está impulsando para potenciar el consumo de frutas y hortalizas” y sortear las consecuencias del veto ruso sobre las exportaciones europeas a ese país, remarcó Burgaz.

El 35 % de los menores de 18 años no consume ninguna pieza de fruta y verdura al día, una cifra que se dispara hasta el 50 % en el caso de los adolescentes

La campaña de promoción se encuadra, además, en la necesidad de luchar contra el aumento de la obesidad infantil, motivado precisamente por el abandono de la Dieta Mediterránea y la reducción de la ingesta de frutas o verduras. Gracias a esta iniciativa, este año se desarrollarán 800 talleres presenciales, en los que participarán 40.000 escolares, de manera que la información sobre un consumo saludable se llevará hasta otras tantas familias, más de 1.600 profesores, casi 400 jefes de estudio, 150 directores de centros educativos y 150 responsables de comedor de primaria.

Talleres por toda España

Las provincias seleccionadas para desarrollar los talleres para 2014 son Madrid, Barcelona, Valladolid, Zaragoza, Logroño, Navarra, La Coruña, Sevilla, Las Palmas e Islas Baleares.

Asimismo, en el marco de esta campaña, se celebrará la II Edición del Concurso “Rapea tu receta”, en el que podrán participar grupos de jóvenes entre 13 y 16 años enviando vídeos de una receta rapeada y hecha con ingredientes vinculados a la Dieta Mediterránea -los ganadores podrán grabar un audiovisual con el bloguero Rush Smith-.

Alimentación y deporte

Burgaz recordó, además, que el Ministerio ha promocionado la Dieta Mediterránea en los campeonatos escolares de España con el eslogan “Come sano, haz deporte” y, desde el 9 de mayo hasta el 13 de julio, el Departamento ha estado presente en pruebas de gimnasia rítmica, judo, atletismo, bádminton, voleibol playa, ciclismo, remo y natación; llegando hasta unas 2.500 personas.

Imagen de archivo de una campaña para fomentar el desayuno andaluz en las escuelas. EFE/José Pedrosa

Imagen de archivo de una campaña para fomentar el desayuno andaluz en las escuelas. EFE/José Pedrosa

En cuanto a los talleres, la monitora Vanesa León destacó que hacen “hincapié en que los niños conozcan las frutas y verduras de temporada”, en la importancia de “comer bien” y en hacer deporte para mantener una vida saludable; y animan a los niños a crear recetas a partir de 5 alimentos saludables -el aceite de oliva es un ingrediente obligatorio-, fomentando así su creatividad.

“Hay auténticas obras de arte” en las preparaciones gastronómicos de los niños, propias de un ganador de Masterchef, afirmó León.

Evitar hábitos poco saludables

En la presentación de la campaña estuvo presente el director general del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (Cniie), Javier Arroyo, quien apunto que entre el 40 y el 50 % de los niños “no desayuna nada”, aunque quizás en la mañana comen un bollo, un “tema grave”, y que “cada vez vemos menos fruta en las mochilas de los alumnos”.

La vocal asesora de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan),Teresa Robledo de Dios, indicó que algunos estudios muestran que uno de cada dos niños de entre 6 y 9 años tiene sobrepeso y que el 35 % de los menores de 18 años no consume ninguna pieza de fruta y verdura al día, una cifra que se dispara hasta el 50 % en el caso de los adolescentes.

El subdirector general de Deporte y Salud del Consejo Superior de Deportes, Ignacio Ara, subrayó los beneficios asociados a la práctica de suficiente actividad física para evitar riesgos de cáncer, diabetes y enfermedades cardiovasculares, entre otras, así como de los peligros que para la salud conlleva el sedentarismo. EFEAGRO


Tweet
Una campaña para enseñar a comer bien a los escolares
Más Imágenes
Presentación de la Campaña/Magrama

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto