Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

La segunda edición de 'Arte escena solanera' evidencia la pasión por la zarzuela en La Solana

Un centenar de artistas aficionados representaron distintas escenas de zarzuelas conocidas, así como otros temas populares ante un auditorio repleto, en una jornada más de la 31ª Semana Nacional de la Zarzuela, que se cierra este domingo


ampliar imagen
27/10/2014

La pasión por la zarzuela en La Solana no tiene edad. Prueba de ello es que las tablas del escenario del teatro-auditorio ‘Tomás Barrera’ no han notado diferencias esta semana entre los pies de los pequeños artistas de cuatro años de las Jornadas Escolares y los de los bailarines y cantantes -algunos de casi 80 años- que este jueves hicieron disfrutar al público durante ‘Arte Escena Solanera’, el festival incluido en la 31ª Semana Nacional de la Zarzuela, en el que intervinieron la asociación de Mujeres de La Solana, la coral rondalla ‘Santa Cecilia’, el dúo Los Vecinos, el taller de teatro de Afammer, el Grupo de baile ‘Santa Cecilia’ y la asociación ‘Salsa Flamenca’.
 

En la segunda edición de este festival, más de cien artistas aficionados demostraron tener los pies ligeros, la voz templada y los dedos ágiles para rasguear la guitarra, en un espectáculo que el público aplaudió con ganas.
 

Los primeros en salir al escenario, tras la presentación realizada por la presidenta local de Afammer, Mari Carmen Rodríguez-Rabadán, fueron 14 miembros de la Asociación de Mujeres de La Solana, que, acompañadas al piano por la tomellosera Marieli Blanco, hicieron reír al público con ‘La consulta del tío Sabino’, de ‘El Soto del Parral’, en la que, de un modo divertido, se habla de las difíciles relaciones entre hombres y mujeres.  
 

A continuación, los 40 miembros de la coral rondalla ‘Santa Cecilia’ del Centro de Mayores de La Solana mostraron la fuerza de sus voces con la interpretación del ‘Coro de las Lagarteranas’ de ‘El huésped del sevillano’, y la canción popular ‘Hace un año’.
 

Después, fueron las guitarras de ‘Los Vecinos’ las que llenaron de rasgueo flamenco el escenario. Pedro López y Antonio Muñoz llevan ya ocho años de andadura, durante los que han amenizado desde fiestas de barrio hasta representaciones de la ACAZ, además de actuar con diversos grupos locales. Interpretaron el tema de guitarra clásica ‘Agua salada’ y tangos flamencos.
 

El taller de teatro Afammer levantó los aplausos y las risas del auditorio con una acertada representación de ‘En Chiclana me crié’, de ‘La verbena de la Paloma’. El director de la ACAZ, Antonio García-Cervigón, fue el encargado de presentar esta actuación, puesto que la propia conductora del acto, María Jesús Rodríguez-Rabadán, formaba parte del elenco actoral. García–Cervigón destacó de la presentadora sus grandes dotes de actriz, compositora, y cantante, “una pluriempleada a la que todo se le da bien que merece un fuerte aplauso, como la compañía”, afirmó.
 

Los 28 miembros del grupo de baile ‘Santa Cecilia’ del Centro de Mayores de La Solana bailaron con agilidad y muchísima alegría, que no estaba reñida con la edad, unas vistosas ‘Jota del azafrán’ y la ‘Jota de Santa Cecilia’. En el cuerpo de baile sorprendía la agilidad de algunos de sus componentes, que superaban los 80 años.
 

Para cerrar el acto, fue la asociación de bailes de salón ‘Salsa Flamenca’, con 36 bailarines, quienes representaron, con un vestuario cuidado y brillante, ‘Diálogo en la fuente’ de ‘La mazurca de los marineritos’, ‘ Tango de la Menejilda’ de ‘La Gran Vía’ y ‘Diálogo de los músicos’ de ‘La alegría de la huerta’.


 
Tanto el alcalde de la localidad, Luis Díaz-Cacho, como el presidente de la ACAZ, Antonio García-Cervigón, que disfrutaron de esta fiesta de la zarzuela en primera fila, coincidieron en destacar “la gran implicación y el esfuerzo que realizan todas estas personas durante el año, incluyendo sus ensayos en medio de la vida cotidiana, varias veces a la semana, y con resultados tan emocionantes como estos”. Como explicaba García-Cervigón, “la manera en la que se vive la zarzuela en La Solana no se repite en ninguna otra parte del país”.  
 

Al final del acto, los representantes de las agrupaciones que participaron en el espectáculo recibieron de manos del primer edil y del presidente de la ACAZ un bonito grabado personalizado, realizado por Alicia Pedregal, profesora de la Universidad Popular de La Solana.
 

Representaciones del fin de semana
 

Hoy sábado, 25 de octubre, la Compañía Lírica Musiarte Producciones subirá al escenario para desarrollar ‘La Corte del Faraón’ , en dos sesiones, a las 18,30 y a las 22 horas, y el domingo, 26 de octubre, a las 19 horas, la Compañía Lírica Maestro Andrés Uriel de la ACAZ, cerrará a lo grande la Semana de la Zarzuela con una nueva puesta en escena de ‘La rosa del azafrán’.
 

El precio de las localidades para grupos es de 12 euros en el patio de butacas y de 10 euros en el anfiteatro. La entrada general es de 14 euros en el patio de butacas y 12 en el anfiteatro.

Fuente: eldiadigital.es


Tweet
La segunda edición de 'Arte escena solanera' evidencia la pasión por la zarzuela en La Solana
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto