Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Catas, flamenco y cultura en “La Noche en Vino” de Manzanares

Manzanares será una de las 16 ciudades que participarán en la II Cumbre Internacional del Vino, que organiza la Junta de Castilla-La Mancha del 12 al 14 de marzo. Dentro de los actos de “La Noche en Vino”, el viernes 13 de marzo, en Manzanares habrá catas en el Gran Teatro para degustar vinos de la tierra, un concierto de José Rojo pondrá sones flamencos a la velada y se podrán visitar los museos de la ciudad hasta la medianoche para ver la última exposición del artista manzanareño Alex Serna. Y todo ello, con entrada gratuita. Además, habrá tapas con vinos en los establecimientos de Manzanares y el 14 de marzo se podrá visitar la Vinícola de Castilla, en el día de puertas abiertas de las bodegas participantes.

Presentación de las actividades
ampliar imagen
04/03/2015

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares, Manuel Martín-Gaitero, presentó este miércoles las actividades que se desarrollarán en la localidad con motivo de la II Cumbre Internacional del Vino, que organiza la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha con el fin de promocionar dentro y fuera de nuestras fronteras los vinos de la región. 

La participación de Manzanares en este evento se concretará en la organización de las actividades de “La Noche en Vino”, un evento en el que, de forma simultánea, se celebrarán en las ciudades participantes diversas degustaciones, conciertos de música y teatro, se abrirán museos y centros culturales, y habrá animación en la calle, siempre con el vino como protagonista. En la provincia de Ciudad Real, además de Manzanares, participan en “La Noche en Vino” la capital, Tomelloso, Alcázar de San Juan, Campo de Criptana y Valdepeñas. En total, son 16 las ciudades de Castilla-La Mancha que participan en este evento regional.

El concejal de Cultura explicó que en la I Cumbre Internacional del Vino, celebrada en a finales de octubre de 2013, el Ayuntamiento de Manzanares no participó puesto que ya estaban programadas con anterioridad las III Jornadas “Alma del Vino” y al tratarse de eventos muy similares en fechas próximas, se declinó la invitación. “En esta segunda edición, que se realiza en fechas casi primaverales, no hemos dudado en unirnos a las otras quince ciudades de Castilla-La Mancha que van a celebrar “La Noche en Vino” el próximo viernes 13 de marzo”, apuntó el concejal.

“Este tipo de actividades es una fenomenal promoción exterior del sector vitivinícola a nivel mundial, el éxito de la primera cumbre fue indiscutible”, destacó Manuel Martín-Gaitero que incidió en que este tipo de eventos conciencia al consumidor local de todo lo que rodea al vino, la calidad de nuestros caldos y el trabajo y tradición que tiene detrás. Sobre las actividades de “La Noche en Vino” destacó el buen resultado que tienen los eventos que combinan el vino con actividades culturales. “El maridaje entre vino y cultura, funciona”, afirmó el concejal que incidió también en la importancia de este tipo de eventos en la promoción del consumo responsable.

Vino y cultura

Catas, exposiciones, museos abiertos hasta la medianoche y un concierto de flamenco, componen la oferta cultural de Manzanares en esta “Noche en Vino”. Este viernes, se ofrecerán tres catas de vinos en el vestíbulo del Gran Teatro, a las 20, 21 y 22 horas, respectivamente. La inscripción para las catas se puede realizar desde hoy en la Oficina de Turismo de la calle Empedrada de Manzanares, hasta completar las 50 plazas que se han previsto para cada una de las sesiones. En caso de haber plazas libres, se podrán reservar el mismo día en el Gran Teatro.

Los conciertos de “La Noche en Vino” tienen como denominador común el flamenco y la copla. En Manzanares, tendremos la oportunidad de escuchar al joven guitarrista José Rojo, que presentará en el Gran Teatro de Manzanares su último trabajo “El sonido de mi sentir”. Este artista, natural de Moral de Calatrava, es un guitarrista moderno aunque bebe de las fuentes clásicas. Para este concierto de Manzanares, le acompañará la guitarrista Laura González y un grupo con cantaor, percusión, contrabajo, violonchelo y saxo. 

“Si el pasado fin de semana, en el Gran Teatro tuvimos un gran espectáculo flamenco donde Ricardo Fernández del Moral y José Tomás dejaron el listón muy alto, estamos seguros de que José Rojo no defraudará a los aficionados al flamenco”, apuntó Manuel Martín-Gaitero, que recordó que este concierto será a las 21:30 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Museos abiertos hasta medianoche

Finalmente, los dos museos municipales tendrán jornada de puertas abiertas hasta la medianoche. Además, en el Museo del Queso Manchego y Colección de Arte Municipal, el viernes 13 de marzo se inaugurará a las 19 horas la exposición del manzanareño Alex Serna “Copia única”, una muestra inspirada en el Egipto de los faraones, concretamente en el Valle de los Reyes y con el descubrimiento de la tumba de Tutankamon como telón de fondo.

Además, en la primera planta del museo se mantendrá la exposición de los Grabados de Dalí, con la serie de grabados de la Comedia de Dante realizados por el genial artista, que prorroga su presencia en Manzanares hasta el 19 de abril de 2015. 

Todas estas actividades de “La Noche en Vino” son gratuitas y para una mejor organización es preciso inscribirse previamente en la Oficina de Turismo para participar en las catas, donde también hay que retirar las invitaciones para asistir al concierto de José Rojo. Se podrán retirar un máximo de dos entradas por persona hasta completar aforo. Asimismo, se podrán retirar invitaciones la taquilla del Gran Teatro que se abrirá este sábado para la obra “Jugadores”.

Por otro lado, durante todo el día 13 de marzo, los establecimientos hosteleros que lo deseen participarán en la ruta de tapas y vinos que se celebrará con motivo de la Cumbre del Vino, y que será similar a la que se realiza durante la Jornadas “Alma del Vino”. Manuel Martín-Gaitero informó de que la Inscripción de los establecimientos está aún abierta y la relación final de participantes aparecerá en la web oficial de la cumbre (www.cumbreinternacionaldelvino.com).

La web oficial de la Cumbre Internacional del Vino ofrece toda la información actualizada de los eventos que se desarrollan en torno a este evento, con la programación de cada una de las localidades participantes y las bodegas que ofrecen la posibilidad de visitar sus instalaciones. 

Hasta el momento, entre las bodegas participantes sólo figura la bodega Vinícola de Castilla de Manzanares, que el 14 de marzo celebrará una jornada de puertas abiertas. No obstante, esta lista podría aumentar con más bodegas de la zona, según apuntó el concejal. Para visitar las bodegas, la inscripción se realizará a través de la web de la Cumbre del Vino, donde las bodegas participantes cuentan con un espacio en el que formalizar la inscripción.

Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

Tweet
Catas, flamenco y cultura en “La Noche en Vino” de Manzanares
Más Imágenes
Presentación de las actividades

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto