Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Los Servicios de Emergencia ejercitan su operatividad en el simulacro de explosión química. Daimiel

Los Servicios de Emergencia del Gobierno regional han ejercitado su operatividad este lunes en la localidad ciudadrealeña de Daimiel, que se ha convertido en el centro del simulacro 'Gamma Daimiel 2015' que, organizado por la Unidad Militar de Emergencias (UME), ha sido iniciado y desarrollado en su fase inicial por los dispositivos y cuerpos de emergencias del Gobierno de Castilla-La Mancha.

09/03/2015

Esta simulación, de carácter nacional, que se va a desarrollar en Daimiel hasta el próximo jueves día 12 de marzo, se inscribe dentro de los ejercicios anuales que la Unidad Militar de Emergencias lleva a cabo con el fin de mantener su operatividad y comprobar la correcta activación de cada una de sus unidades, en este caso la de riesgo tecnológico (químico).

   Según ha informado en nota de prensa la Junta, ha dado comienzo a las 4.00 horas, con una supuesta explosión en un inexistente complejo petroquímico situado en Daimiel, que provocaría una gran afectación en las empresas de la zona y en las viviendas cercanas.

   Desde ese primer momento, el Servicio de Atención de Urgencias 112 ha activado a efectivos de los Bomberos del Consorcio Provincial, personal médico del SESCAM, Policía Local, Guardia Civil y miembros de Cruz Roja, además de alertar al Servicio de Protección Civil y a los responsables operativos y políticos sobre lo ocurrido.

   Viendo la gravedad de lo sucedido, sobre las 4.30 horas se ha activado el Plan de Emergencia Exterior del supuesto complejo Petroquímico, en fase de emergencia nivel 2, lo que llevaría a la activación inmediata de la Unidad Militar de Emergencias, como apoyo a los efectivos trasladados al lugar.

   En base a la activación del Plan de Emergencia se ha ordenado la salida hacia Daimiel del vehículo de comunicaciones del Gobierno autonómico, con el fin de servir de centro de coordinación, en lugar del suceso, de los grupos intervinientes.

   Al mismo tiempo, se ha activado la sala de Coordinación Operativa (CECOP), en la Dirección General de Protección Ciudadana, así como la constitución del Comité Asesor Operativo, que se encuentra integrado por los directores generales competentes en las áreas afectadas en el suceso, entre otros organismos de emergencias, para evaluar la situación y adoptar las medidas necesarias para paliar los daños personales y materiales del incidente.

   Dentro de las activaciones generadas por la puesta en marcha del Plan de Emergencia, se incluye en el Gabinete de Información, una de cuyas primeras actuaciones es la de informar a la población afectada, así como a los medios de comunicación, de la evolución de la situación, las medidas de autoprotección que deben tomar, además de las decisiones que se van tomando desde la Dirección de la emergencia.

EVACUACIÓN DE LA POBLACIÓN

   Dentro de las actuaciones que se llevarán a cabo en relación con el simulacro, está prevista la evacuación de un centenar de personas en tren hasta la localidad ciudadrealeña de Manzanares.

   Así, desde el Centro del 112, la Sala de Coordinación Operativa y el Servicio de Protección Civil, bajo la dirección del consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Leandro Esteban, se establecerán las pautas de actuación de todos los organismos y grupos de actuación de la zona durante todo el tiempo que el simulacro se encuentre bajo la responsabilidad del Gobierno regional.

NO AFECTA A LA VIDA CIVIL

   Por su parte, el alcalde, Leopoldo Sierra, ha destacado que la vida diaria de los vecinos de Daimiel no se está viendo afectada por estas maniobras en las que también se ha llevado a cabo un ejercicio de evacuación en tren.

Fuente: eldiadigital.es


Tweet
Los Servicios de Emergencia ejercitan su operatividad en el simulacro de explosión química. Daimiel

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto