Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

En los escenarios de la "tragedia". Daimiel

Después de movilizar a alrededor de 4.000 personas entre efectivos militares de las Fuerzas Armadas españolas y de Estados Unidos, Francia y Marruecos, además de unos 1.500 voluntarios civiles, la Unidad Militar de Emergencias puso fin al simulacro de catástrofe química de Daimiel este jueves a las tres y media de la tarde, una vez que se produjo el traspaso de competencias desde el Ministerio del Interior al Gobierno regional al descender al nivel 2 de emergencia.

El ejercicio empezó con la explosión de una industria petroquímica. La zona tarda días en descontaminarse / N.V.
ampliar imagen
13/03/2015

Desde el lunes, gran parte de la provincia de Ciudad Real ha estado implicada en este simulacro que ha contado con escenarios en Daimiel, tanto en la antigua fábrica de Alvinesa, como en puesto de descontaminación dispuesto en la zona sur y en las Tablas; de Manzanares, con el establecimiento del Cuartel General en el recinto ferial y de un campamento de damnificados; y en Torralba de Calatrava con la instalación de la morgue con los procesos de identificación de cadáveres.
Dispuesto a sacar lecciones y a mejorar a través de la práctica, “pues hemos venido para aprender de los errores”, el teniente general jefe de la UME, César Muro, expresó en la tarde de ayer que la valoración en caliente era “positiva”, aunque ahora quedan más de tres meses por delante para que, según añadió, “cada uno analice sus cometidos, sus tareas y saque sus conclusiones”. Ahora bien, Muro destacó que el simulacro ha manifestado que “somos capaces de gestionar una catástrofe de estas características” y que “la colaboración internacional se ha integrado francamente bien”. Así pues, hay que tener en cuenta la importante participación de Estados Unidos dentro de las fuerzas militares extranjeras intervinientes, también con la puesta a disposición de medios aéreos.

Observadores
El teniente general jefe también señaló que “los observadores internacionales han salido muy contentos y muy satisfechos con los resultados obtenidos”, entre ellos representantes de la Unión Europea y de países como Brasil, Colombia, Perú, Argelia o Túnez.
Tras superar el simulacro de terremoto de Luñol 2014 en Valencia y la catástrofe química de Daimiel 2015, César Muro adelantó que “los retos próximos se irán complicando” con el fin de mejorar las actuaciones. En total, el Ejercicio Gamma 2015 ha tratado a 906 heridos -383 contaminados, 527 canalizados y 441 con asistencia directa-, ha evacuado a hospitales a 596 personas, la evacuación terrestre ha implicado a 575 personas y la aérea a 69; y además ha habido 7.540 damnificados.
Por supuesto, el teniente general  jefe de esta unidad militar que ha participado en las recientes inundaciones del Ebro se refirió al buen trato recibido por los vecinos de la provincia, “que han estado atentos, han asumido las molestias y han participado de forma muy activa”.

Fuente: lanzadigital.com


Tweet
En los escenarios de la "tragedia". Daimiel
Más Imágenes
El ejercicio empezó con la explosión de una industria petroquímica. La zona tarda días en descontaminarse / N.V.

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto