Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Red de Senderos y Caminos. Argamasilla de Alba

Desde el servicio de Guardería Rural del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba se está creando, dentro del término municipal, una gran red transitable de caminos y sendas para el disfrute y uso público, ocio, deporte y turismo activo.


ampliar imagen
24/04/2015

Para la elección de los senderos y caminos se ha tenido en cuenta caminos reflejados en planos catastrales antiguos, vuelos aéreos americanos, georreferenciación satélite y vestigios de la existencia remota de caminos antiguos.
Se pondrá a disposición de los ciudadanos la descarga de los paquetes de datos, para un fácil manejo de la información, permitiendo que se puedan unir diferentes rutas y así poder disfrutar de diferentes recorridos.
 

RECOMENDACIONES

Visitantes, turistas, senderistas, podemos contribuir a resaltar la protección y conservación del Patrimonio Natural de la comarca. Para tal fin seguiremos las recomendaciones que se proponen para la visita al entorno:
- Mantenga la actitud respetuosa y responsable, colaborando activamente en la preservación de este espacio natural.
- Antes de realizar la visita, recabe información sobre las posibles alternativas de rutas, puntos de interés o parajes singulares, para poder conocer los principales valores de este espacio.
- Por motivos de conservación, circule por los caminos públicos señalados.
- Atienda a las indicaciones establecidas por la dirección de la zona del Parque Natural de Las Lagunas De Ruidera, y siga las indicaciones de guardas, vigilantes y guías.
- No abandone ningún tipo de residuo en el entorno, así ayudará a su conservación de nuestro Patrimonio.
- Utilice calzado y ropa apropiada para cada época del año. El tiempo en verano es seco y con temperaturas elevadas y en invierno frío y húmedo.
- Procure beber abundantes líquidos, sobre todo en la época estival, y tampoco olvide elementos como gafas de sol, gorra y crema de protección solar.
- Sobre todo si realiza un itinerario por libre, procure llevar algún medio de comunicación para pedir ayuda en caso de accidente, como un teléfono móvil (recuerde que el 112 es el número de emergencias). Procure llevar el tríptico de la ruta por donde circula a fin de utilizar en estos casos las coordenadas de las balizas ubicadas en cada ruta.
- Lleve prismáticos para ver mejor la fauna, e incluso el paisaje y la vegetación. Las dos primeras horas de luz son las mejores para observar la fauna.
- Se recomienda visitar las zonas en diferentes épocas del año, ya que en cada temporada el campo ofrece distintos paisajes y sensaciones. 
- Aparte de la visita para la práctica de deporte, hay también rutas y lugares de interés de la zona que merecen la pena visitar, para lo que es recomendable consultar en los distintos puntos de información.
- No hacer fuego en las zonas de monte o con riesgo de incendio.
- Llevar todas las basuras hasta el contenedor mas cercano.
- Respeta el trazado de los senderos y no utilices atajos, sobretodo en las zonas mas sensibles a la erosión.
- Respeto por la población local y sus propiedades. Cierra los portillos en los cercados, puertas de cabañas, refugios...
- Los perros por norma deben ir atados para que no molesten ni asusten a la fauna salvaje.
- Respeto y cuidado de las fuentes y cursos de agua, sin verter en ellos detergentes, productos contaminantes ni residuos.
- Respetar la Fauna y Flora.
- Respetar y disfrutar del silencio, para oír los encantos de la naturaleza.
- No acampar por libre. Hacerlo en lugares de acampada establecidos.
- Los vehículos a motor son para para desplazamientos en carretera. No deben utilizarse en las pistas, rompiendo la paz natural y perturbando los ecosistemas, y en caso de necesidad, respeta los límites de velocidad interpuestos para estas vías.
- La utilización de vehículos a motor, la recogida de plantas y frutos del campo están reguladas o prohibidas en muchas zonas de monte, especialmente en los Parques y reservas naturales.

VISORES Y APLICACIONES PARA LAS RUTAS

  • Para PC:
    • Google Earth. Hay que guardar el archivo y abrirlo con Google Earth. Se puede descargar aquí:Google Earth.
    • Google Maps. También se pueden ver las rutas desde Google Maps. Puede entrar desde aquí:Google Maps.
    • Basecamp. Software gratuito para rutas. Se puede descargar la última versión disponible:Basecamp. O también la versión para Windows XP o anteriores: Basecamp XP.
    • Wikiloc. Puedes entrar desde aquí: Wikiloc.
  • Para Smartphone:
    • Oruxmaps. Aplicación gratuita para Android. Accede desde aquí: Oruxmaps.
    • ViewRanger GPS. Rutas y mapas. Aplicación gratuita para Android. Accede desde aquí:ViewRanger.
    • Wikiloc. Aplicación gratuita para Iphone y Android. Accede desde aquí: Wikiloc.
Fuente: Ayuntamiento de Argamasilla de Alba

Tweet
Red de Senderos y Caminos. Argamasilla de Alba
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto