Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

1.600 ovejas merinas cruzan la Cañada Real Soriana tras su limpieza y reforestación. Manzanares

Un rebaño de 1.600 ovejas merinas cruzará Manzanares a primera hora de este viernes camino de Cuenca tras pasar el invierno en el Valle de Alcudia. Será el primer ganado trashumante que pase por la Cañada Real Soriana, en su tramo entre Manzanares y Moral de Calatrava, tras el importante proceso de limpieza y reforestación del que ha sido objeto en los últimos meses y que mantiene la funcionalidad de esta vía pecuaria. Se han eliminado y retirado multitud de obstáculos, hormigón, asfalto y basuras. Su reforestación se ha realizado con encinas y especies autóctonas como romero, retama y tomillo.

 Cartel explicativo de las mejoras realizadas en la Cañada Real Soriana
ampliar imagen
22/05/2015

Las 1.600 ovejas llegan por la Cañada Real Soriana a las inmediaciones de Manzanares este jueves y continuarán su ruta trashumante a las siete de la mañana del viernes. A primera hora bordearán el casco urbano por la Avenida de Andalucía, Paseo de la Isla Verde, camino de Daimiel, calle Goya, antigua Carretera de Madrid y carretera de Alcázar de San Juan (Calle D del Polígono Industrial). Este ganado bajó en noviembre hasta Mestanza, al sur de la provincia de Ciudad Real, y ahora realiza el trayecto de subida hasta Vega del Codorno (Cuenca), a donde está prevista su llegada el 7 de junio tras recorrer unos 400 kilómetros.

El rebaño se encontrará un tramo de diez kilómetros de la Cañada Real Soriana que ha sido restaurado en las proximidades de Manzanares, concretamente en el de la vereda de Siles. Esta actuación, que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento en la retirada de residuos susceptibles de gestión en el Punto Limpio, es consecuencia de las medidas compensatorias de reforestación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de los proyectos de plantas solares termoeléctricas Helios I y Helios II de la empresa Abengoa, situadas en los términos de Arenas de San Juan, Villarta de San Juan y Puerto Lápice. 

Para dar cumplimiento a esa DIA, el Servicio Periférico de Agricultura de Ciudad Real decidió reforestar el dominio público pecuario en vías de entidad que, como las cañadas reales, tuvieran titularidad pública y estuvieran deslindadas y amojonadas. Se comenzó en Manzanares por ser una de las localidades en la que las Cañadas Reales se encuentran en mejor estado de conservación e integridad.

Abengoa realizó en los últimos meses estos trabajos de recuperación y reforestación del citado tramo de la Cañada Real Soriana en la salida de Manzanares hacia Moral de Calatrava. Su finalidad es mantener la funcionalidad de esta vía pecuaria con la retirada de obstáculos y residuos, aportando futuras zonas de sombra y mejorando así las condiciones de trashumancia del ganado y de los ganaderos a su paso por las mismas.

De esta forma se pretende crear un “corredor verde” que permita la obtención de un corredor ecológico en la zona y la generación de ecotonos (espacios de transición entre ecosistemas) para mejorar la conectividad de los ecosistemas. Se favorece con ello la utilización de las vías pecuarias con los usos comunes prioritarios y específicos de trashumancia y trasterminancia, junto con los usos comunes compatibles y complementarios que permite la legislación vigente, como recreativas y de esparcimiento, actividades deportivas no competitivas sobre vehículos no motorizados, senderismo, cabalgada, etc. 

Antes de realizar la reforestación del tramo sobre el que se ha actuado, se acondicionó el dominio público pecuario con la eliminación y retirada de obstáculos, basuras, lechadas de hormigón y asfalto. Se han respetado las servidumbres de paso y las distancias a los colindantes, según el Código Civil, mejorando considerablemente el estado de la vía pecuaria.

La reforestación se ha realizado con bosquetes dispersos, dejando corredores y claros que permitan el cómodo tránsito pecuario y a su vez permita heterogeneizar la plantación. Se han utilizado un 70% de especies arbóreas (encinas) y un 30% de especies arbustivas autóctonas como romero, retama y tomillo, colocando tutores y protectores a las mismas.

Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

Tweet
1.600 ovejas merinas cruzan la Cañada Real Soriana tras su limpieza y reforestación. Manzanares
Más Imágenes
 Cartel explicativo de las mejoras realizadas en la Cañada Real Soriana

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto