Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

El pueblo de Argamasilla escenifica un año más las aventuras de Don Quijote

Como no podía ser de otra forma, fiel a su tradición e historia, el pueblo de Argamasilla de Alba ha celebrado, este sábado 6 de junio, la decimosexta edición del Quijote en la Calle, en la que se ha representado en versión libre los capítulos XLIX-XLVI y LV; una adaptación sobre los textos de la segunda parte del 'Ingenioso Caballero Don Quijote de la Mancha', de Pilar Serrano de Menchén, que además es la directora.

XVI QUIJOTE EN LA CALLE
ampliar imagen
08/06/2015

La representación, que como en ediciones anteriores tuvo lugar en la Plaza Alonso Quijano, se convirtió una vez más en el acto más participativo y popular de los celebrados a lo largo del año en la localidad, superando entre actores, músicos, bailarines y técnicos los más de 150 vecinos y vecinas de todas las edades.

Bajo el título, al estilo de los puestos por Cervantes en su obra, “La extraña aventura que en el castillo de los Duques sucedió a don Quijote con Altisidora y una manada de gatos, más las cosas sucedidas a Sancho cuando volvía de ser Gobernador de la Ínsula con unos peregrinos y su desventurada caída a una profunda sima”, la experta mano de Serrano de Menchén en estos lances tras quince representaciones, se mostró ágil para guiar y “desfacer los entuertos”, que diría don Quijote, que suelen surgir en una representaciones donde se mezclan actores aficionados, niños y animales, una mezcolanza donde cualquier cosa puede ocurrir.

Una vez más Jose Luis Fernández (don Quijote) y Pedro Serrano (Sancho) volvieron a sorprender y a arrancar multitud de aplausos al público que sigue sorprendiéndose con sus actuaciones a pesar de llevar haciendolo dieciséis años consecutivos.

Agradecido también se mostró el público con los numerosos niños, el cuerpo de baile, músicos y actores que acompañaron a don Quijote y Sancho.

Entre el entusiasmado público, en esta edición se encontraban los participantes en las Jornadas Nacionales de Folklore, que entre los días 6 y 7 acoge la localidad, para los que fue una gran experiencia y sorpresa por asistir a la puesta en escena.

Dividida en dos aventuras, en la primera, después de marcharse Sancho, para ser Gobernador de la ínsula Barataria las damas del palacio de los Duques, Altisidora y Emerencia, deciden burlarse de don Quijote fingiendo que Altisidora está enamorada de él; así acuden a cantar o interpretar un romance ante la ventana donde duerme. Don Quijote lo oye y, al día siguiente, cuando sale del aposento, ellas, que siguen con la broma, fingen que Altisidora se desmaya de amor al verlo. Por la noche, don Quijote, le canta a la dama un romance. Ellas, acuden a la Duquesa para seguir con la broma, y entre todas deciden asustarlo mientras duerme entrando en el aposento una manada de gatos; que fue interpretada muy simpáticamente por gran número de niños ataviados como si fueran estos animales.

En la segunda aventura, Sancho vuelve de ser gobernador de la ínsula Barataria. Camino del palacio de los Duques se encuentra con un grupo de peregrinos; entre ellos va, de incógnito, su compadre Ricote; que desde Francia, país donde se halla refugiado (los moriscos fueron expulsados de España por Felipe II), regresa a su pueblo para recuperar un tesoro que había escondido. Ricote reconoce a Sancho y le propone que vuelva con él al pueblo para ayudarle a desenterrar el tesoro. Sancho no acepta el ofrecimiento y sigue su camino alcanzándole una noche de tormenta que le lleva a deambular por el campo hasta caer en una profunda sima. 

Al día siguiente, don Quijote, acompañado de los Duques y la comitiva, sale al campo, y estando paseando oye los gritos de Sancho; pero cree que es un fantasma, hasta que el rebuzno del burro le aclara la mente y reconoce a su escudero; comienza entonces la ardua tarea, por parte de don Quijote y sus acompañantes, de sacar a Sancho y al burro de la sima, escena que arrancó numerosas carcajadas de un público ávido de las aventuras de su más ilustre vecino.

Fuente: Ayuntamiento de Argamasilla de Alba


Tweet
El pueblo de Argamasilla escenifica un año más las aventuras de Don Quijote
Más Imágenes
XVI QUIJOTE EN LA CALLE

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto